Lo ha confirmado Francisco Descampao, fundador de la pequeña compañía conquense ViDeToC (acrónimo de «Videojuegos y de to, copón»), en su cuenta de Twitter (@PacoDescampao).
La noticia ha corrido como la pólvora (en el supuesto de que la pólvora pudiese correr), poniendo al señor Descampao en el centro de todas las miradas. Héroe para alguno, populista para otros… Nadie queda indiferente.
Vendimia Simulator, un ejemplo de tolerancia
ViDeToC, apostando por la innovación, ha creado un videojuego donde se homenajea al duro pero bonito ejercicio de recoger y procesar la uva.
En principio, nada raro. La polémica se desató cuando el señor Descampao hizo la declaración descrita anteriormente, como podéis ver en el siguiente Tuit:
Paco ViDeToC @PacoDescampao
Ye qué pasa zamarros! Me complace anunciaros que uno de los personajes del próximo Vendimia Simulator, que saldrá a la venta en la segunda mitad de 2017, será heterosexual. Os daría más detalles pero creo que estoy a punto de llegar a los 140 caracteres, así que me despido.

Imágenes del cooperativo
En una rueda de prensa posterior, a la que el señor Descampao invitó a los mejores blogs de videojuegos del mundo, y yo me colé, pudimos conocer nuevos detalles de este misterioso personaje hetero.
Su nombre es Ramiro, y, además de hetero, todo apunta a que se trata de un hombre de raza blanca. Una vez más, ViDeToC se mueve en terrenos pantanosos, bajo acusaciones de buscar polémica.
«Sé que puede parecer un intento de llamar la atención. Crear un personaje hetero, que además es hombre, y, para rizar el rizo, blanco», reconoció el señor Descampao. Después añadió lo siguiente: «Espero que sirva de ejemplo. Yo tengo muchos amigos heteros y blancos, y se merecen nuestro respeto igual que los demás».
Las declaraciones fueron aplaudidas por la mayoría de los presentes, quienes, al igual que todos los usuarios de redes sociales que repartieron «Me gusta» y «Retuits», llevaban años esperando que un videojuego de vendimia tuviera un personaje hetero, con todo lo que eso aporta, ya no sólo al videojuego, sino a nuestras vidas.

La explotación infantil, elemento clave
Todos los portales web se han hecho eco de la noticia, no para rellenar, que es lo que hacen el 99% del tiempo con esos textos vacíos de personalidad, sino para apoyar la lucha de ViDeToC.
Aprovechando mi turno de palabra, pregunté al señor Descampao si de verdad era necesario convertir la sexualidad de un personaje en noticia, ya que hacía parecer al personaje como especial, cuando la igualdad consiste precisamente en todo lo contrario: no sorprenderse ni hacer noticia de ello, sino normalizar la naturaleza de cualquier persona o, en este caso, personaje, que decida vivir la vida a su manera, exigiendo el mismo respeto que profesa a los demás.
La respuesta de Paco fue clara y contundente: «¿Tú quien eres? ¡Seguridad!».
Debido a motivos que no vienen al caso, tuve que dejar de cubrir la noticia en aquel momento, pero le quiero desear toda la suerte del mundo a ViDeToC. ¡Viva la tolerancia hecha marketing!
Que sutil eres… no sé cuantos verán el mensaje real, de los habituales de aquí probablemente la mayoría pero fuera…
Yo apoyo a @PacoDescampao
Es como la monja que va a votar
Es una pena que esto no aplique solo a videojuegos, y eso que ya sería bastante malo.
De hecho, cuando un personaje no es heterosexual, hombre o blanco la gente se cabrea si no es una herramienta de marketing, y lo aclama cuando es al revés. Me resulta totalmente incomprensible.
Con todo, jamás se podrá solucionar que a grandes rasgos, el periodismo en el mundillo sean los padres. Es lo que hay.
PD: Ya puede tener buena trama, porque esos gráficos son una mierda.
PPD: ¿La gorra roja es exclusiva de la versión de Switch, no? Es solo por este juego que me duele el online de pago.
¿Quieres decir que ya había personajes heteros antes, pero que sus creadores no los utilizaron para autoproporcionarse publicidad gratuita absurda, ni las webs de videojuegos hicieron noticias sobre ello por desconocimiento o sensatez?
….. ¡Anda ya!
@Chris H. Pues también tienes razón. No en balde la mascota de Nintendo es un obrero de la construcción.
NOTA DE AUTOCENSURA: La doble puya Nintendera no ha sido intencionada. Disculpen las molestias.
Lo que le falta a la industria del videojuego para ser igualitaria o plasmar alguna de las luchas de género, es un campo que estaría bueno que profundicen. Es muy evidente el destrato para las mujeres por ejemplo, SIEMPRE en roles hiper secundarios.
De hecho hasta recuerdo que varios de marketing de Naughty Dog estaban en contra que Ellie salga más adelante en la portada que Joel, porque decían que podía repercutir negativamente en las ventas.
Lo que si hicieron los de 2K cuando decidieron sacar a Elizabeth de la carátula de Bioshock Infinite.