Super Mario Odyssey
Super Mario Odyssey
Fecha de publicación: 12 de agosto de 2021
Autor: Chris H.
Etiquetas: Switch
Fecha de publicación: 12 de agosto de 2021
Autor: Chris H.
Etiquetas: Switch

Mi relación con Mario, desde el cambio de siglo y milenio, ha sido casi inexistente. Hace muchos años que se separaron nuestros caminos, y, la verdad, creía que sería así para siempre. Ni siquiera en Wii le di la oportunidad de volver a enamorarme como lo hiciera tiempo atrás Super Mario Bros 3. Qué juegazo. Qué de tardes dedicadas en cuerpo y alma a superar todos sus niveles una y otra vez…

Ha tenido que ser la Switch, en el año 2020, quien obrara el milagro. Y no hablo únicamente de devolverme la ilusión de jugar a un título de la saga Mario (eso ya lo consiguieron Mario + Rabbids Kingdom Battle y Link Moto 8 Deluxe), sino de algo más complicado aún, como era reconciliarme con Nintendo. Considero que es una buena ocasión de incidir en esto último, pues Super Mario Odyssey está considerado por un alto porcentaje de poseedores de Switch como el mejor videojuego exclusivo de dicha videoconsola. No podía seguir ignorándolo.

Esto no va a afectar al análisis, pero me gusta poneros en contexto. Ahora sí, hablemos del juego.

¿En qué consiste?

Una vez más, Bowser ha secuestrado a la princesa Peach. Hasta ahí, el planteamiento se mantiene inalterado. Ahora es cuando vienen las novedades. Mario acude al rescate de Peach, aunque cae derrotado y expulsado del barco volador de Bowser. El fontanero termina en Villa Chistera, una aldea del Reino Sombrero, donde conoce a Cappy, quien le informa de que su hermana Tiara también ha sido secuestrada por Bowser. Ambos deciden unir sus fuerzas para embarcarse en un viaje por varios mundos, a bordo de la nave Odyssey, en busca de Peach y Tiara. Y aquí es donde empieza el JUEGO, con mayúsculas.

Super Mario Odyssey es un plataformas con escenarios nada lineales, que podemos recorrer libremente desde el primer momento, corriendo y saltando de aquí para allá, al «estilo Mario». Esta vez cuenta con un arma secreta, que no es otra cosa más que la habilidad de Cappy para transformarse en una gorra, que Mario puede lanzar como arma arrojadiza… o para poseer («capturar») a los enemigos. Si bien es cierto que no funciona con todos, al alcanzar con la gorra a un enemigo, pasamos a controlar una versión fusionada de ese enemigo y Mario (que normalmente es el enemigo con bigote ). Incluso podemos usarlo con otras criaturas menos hostiles para realizar diversos minijuegos y encargos secundarios, una de las claves de este juego.

Para avanzar de un mundo a otro necesitamos reunir un número mínimo de energilunas, que encontramos repartidas por los escenarios. Al llegar a ese mínimo exigido, es decisión nuestra si seguir explorando en busca de secretos o pasar al siguiente mundo. Es por eso que Super Mario Odyssey se puede terminar en 10 horas… o en 70.

¿Cuáles son sus puntos fuertes?

La capacidad que tiene este juego para tenerte pegado al mando es asombrosa. Puedo dedicar veinte líneas a explicar por qué, pero ¿realmente es necesario? Es la hostia de divertido y está ejecutado de forma sublime. La idea de usar la gorra como arma ha sido un acierto total. Los minijuegos y la captura de enemigos aportan una siempre agradecida variedad jugable.

Aunque limitarse a superar la historia resulta de lo más sencillo, conseguir todas las energilunas es un reto largo, complicado y, lo más meritorio, entretenido de principio a fin. Ah, y no es el único coleccionable…

Banda sonora cargada de personalidad y que no desentona en ningún momento.

Tiene un modo para dos jugadores, en el que uno maneja a Mario y otro a Cappy. No he tenido ocasión de probarlo, así que no puedo profundizar en ello, pero igualmente lo considero un punto a favor.

Su forma de homenajear a títulos antiguos de la saga tal vez pase desapercibida para los nuevos jugadores, pero creo que han sabido encajarlo de forma magistral. De verdad, es que no le sobra absolutamente nada.

¿En qué debería mejorar?

No digo que sea necesario un argumento enrevesado, pero me conformaría con que no fuese algo reutilizado.

Está mal optimizado para Lite. El juego insiste en darte indicaciones imposibles de ejecutar con la versión portátil. Nada irremediable, aunque molesto.

Los jefes se hacen un poco repetitivos.

Valoración final

No importan ni tu edad ni tu pericia con videojuegos. En realidad, ni siquiera importan tus gustos. Si tienes una Switch, es obligatorio jugar a Super Mario Odyssey. Las probabilidades de acabar enganchado de forma casi enfermiza a la búsqueda de energilunas son muy elevadas.

Eso sí: no os limitéis a completar la historia, pues no es más que una pequeña parte de lo que ofrece Odyssey. Sería un desperdicio.

2 Comentarios

  1. Alex

    Tremendo juegazo, lo tiene todo. Dificultad para todo el mundo, accesibilidad para el que lo necesite, contenido hasta el aburrimiento y a crappy, que es el menos molesto de todos los compañeros que ha tenido Mario hasta la fecha. Creo que no disfrutaba de un Mario así desde Sunshine, por muy buenos que fueron los Galaxy y los marios en 2D que salieron después.

    Cualquiera que tenga una Switch debería darse el gusto de jugarlo al menos una vez, aunque sea que te lo deje alguien, porque he visto gameplays y no le terminan de hacer justicia. Hay que probarlo de primera mano.

    Y sino tenéis opción de jugarlo de ninguna manera ni vayáis a poder hacerlo en el futuro, al menos miraos en YouTube la Misión del Festival. Sin entrar en spoilers, quizás sea el mejor homenaje que Nintendo le haya hecho jamás a uno de sus juegos… O quizás este exagerando (o no).

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2 Comentarios

  1. Alex

    Tremendo juegazo, lo tiene todo. Dificultad para todo el mundo, accesibilidad para el que lo necesite, contenido hasta el aburrimiento y a crappy, que es el menos molesto de todos los compañeros que ha tenido Mario hasta la fecha. Creo que no disfrutaba de un Mario así desde Sunshine, por muy buenos que fueron los Galaxy y los marios en 2D que salieron después.

    Cualquiera que tenga una Switch debería darse el gusto de jugarlo al menos una vez, aunque sea que te lo deje alguien, porque he visto gameplays y no le terminan de hacer justicia. Hay que probarlo de primera mano.

    Y sino tenéis opción de jugarlo de ninguna manera ni vayáis a poder hacerlo en el futuro, al menos miraos en YouTube la Misión del Festival. Sin entrar en spoilers, quizás sea el mejor homenaje que Nintendo le haya hecho jamás a uno de sus juegos… O quizás este exagerando (o no).

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cómo poner etiquetas y emojis

(Cambiar solamente el texto en mayúsculas)
<strong>NEGRITA</strong> <em>CURSIVA</em> <s>TACHADA</s>
<a href='ENLACE' target='_blank'>TEXTO ENLAZADO</a> (Las imágenes se enlazan igual que el texto)
[spoiler]SPOILER SIMPLE[/spoiler]
[spoiler intro='TITULO']SPOILER PERSONALIZADO[/spoiler]

Para mostrar un icono, escribe el código que lo acompaña (:1:, :2:, etcétera)

:1: :2: :3: :4: :5: :6: :7: :8: :9: :10: :11: :12: :13: :14:
:15: :16: :17: :18: :19: :20: :21: :22: :23: :24: :25: :26: :27: :28:
:29: :30: :31: :32: :33: :34: :35: :36: :37: :38: :39: :40: :41: :42:
:43: :44: :45: :46: :47: :48: :49: :50: :51: :52: :53: :54: :55: :56:

Cómo poner etiquetas y emojis

(Cambiar solamente el texto en mayúsculas)
<strong>NEGRITA</strong> <em>CURSIVA</em> <s>TACHADA</s>
<a href='ENLACE' target='_blank'>TEXTO ENLAZADO</a> (Las imágenes se enlazan igual que el texto)
[spoiler]SPOILER SIMPLE[/spoiler]
[spoiler intro='TITULO']SPOILER PERSONALIZADO[/spoiler]

Para mostrar un icono, escribe el código que lo acompaña (:1:, :2:, etcétera)

:1: :2: :3: :4: :5: :6: :7: :8: :9: :10:
:11: :12: :13: :14: :15: :16: :17: :18: :19: :20:
:21: :22: :23: :24: :25: :26: :27: :28: :29: :30:
:31: :32: :33: :34: :35: :36: :37: :38: :39: :40:
:41: :42: :43: :44: :45: :46: :47: :48: :49: :50:
:51: :52: :53: :54: :55: :56:

Cómo poner etiquetas y emojis

(Cambiar solamente el texto en mayúsculas)
<strong>NEGRITA</strong> <em>CURSIVA</em> <s>TACHADA</s>
<a href='ENLACE' target='_blank'>TEXTO ENLAZADO</a> (Las imágenes se enlazan igual que el texto)
[spoiler]SPOILER SIMPLE[/spoiler]
[spoiler intro='TITULO']SPOILER PERSONALIZADO[/spoiler]

Para mostrar un icono, escribe el código que lo acompaña (:1:, :2:, etcétera)

:1: :2: :3: :4: :5: :6:
:7: :8: :9: :10: :11: :12:
:13: :14: :15: :16: :17: :18:
:19: :20: :21: :22: :23: :24:
:25: :26: :27: :28: :29: :30:
:31: :32: :33: :34: :35: :36:
:37: :38: :39: :40: :41: :42:
:43: :44: :45: :46: :47: :48:
:49: :50: :51: :52: :53: :54:
:55: :56:

Entradas relacionadas:
Entradas relacionadas:
Muchos análisis murrápidos

Muchos análisis murrápidos

Como ya anuncié hace tiempo, tengo intención de abandonar algunas secciones habituales de Makō Sedai para centrarme en...

Análisis murrápidos #20

Análisis murrápidos #20

Los tres videojuegos analizados hoy son Heavenly Sword, Final Fantasy VIII Remastered y Bastion. Heavenly Sword...

Análisis murrápidos #19

Análisis murrápidos #19

Edición temática de análisis murrápidos, con los tres juegos que forman la Saga del Cielo y la Tierra, de Quintet:...

Análisis murrápidos #18

Análisis murrápidos #18

Duelo de heroínas voladoras. Primero, y por partida doble, tenemos a Kat, protagonista de Gravity Rush Remastered y...

%

Proyecto actual:
Guía argumental de
Final Fantasy XIV
Shadowbringers


Share This