No soy amigo de las tradiciones, pero hay una de la que me niego a desprenderme: el resumen de la vida de este blog en los últimos doce meses. O, lo que es lo mismo, un breve listado con las entradas que considero imprescindibles.
Guía argumental de Metal Gear Solid V: Ground Zeroes + The Phantom Pain. Empezamos fuerte. Puede que sea la guía argumental que más me ha sorprendido a mí mismo. Terminé mi primera partida de Metal Gear Solid V con la impresión de haber vivido una historia muy por debajo del nivel medio de la saga. Oh, qué equivocado estaba. ¿El problema? Que está horriblemente mal contada. ¿La solución? Este libro.
Hoy escribo sobre poner nombres. A poco que os interese mi trabajo, todas y cada una de las entradas de esta sección son imprescindibles, así que no puedo dejar ninguna fuera del resumen. En enero os hablaba de la magia que se produce al bautizar a los personajes de una novela o relato. Un proceso complicado para algunos personajes, y extrañamente automático para otros.
Metal Gear Legacy II – Guía argumental (recopilatorio). Si en 2022 publiqué el recopilatorio Metal Gear Legacy I, era de recibo que en 2023, con la saga finiquitada, llegase su segunda y última parte. Metal Gear Legacy II incluye Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots, Metal Gear Solid: Portable Ops, Metal Gear Solid: Peace Walker, Metal Gear Solid V: Ground Zeroes y Metal Gear Solid V: The Phantom Pain. El contenido es idéntico, pero, al ir en un único libro, así resulta más barato para los compradores. Además, a diferencia de las guías individuales (gracias, Konami), los recopilatorios pueden ser comprados en Amazon.
Hoy escribo sobre innovar. Apostar por el fracaso.
Relato: Elixir de la eterna juventud. Nadie se traiciona a sí mismo a propósito, mas nadie está libre de dicha traición.
Guía argumental de Final Fantasy XIV: Stormblood. Tercera entrega de Final Fantasy XIV, tras A Realm Reborn y Heavensward. No solo es el videojuego con la historia más larga al que haya jugado (y, probablemente, que existe), sino que he tenido que traducirlo de inglés a castellano. Pero no podía ni imaginar lo que estaba por venir…
Hoy escribo sobre la mayor de las musas. Este año me he dado cuenta de un rasgo cada vez más llamativo de mis obras, o del proceso creativo de las mismas, y es la capacidad de improvisación involuntaria. Me sorprendo a mí mismo mientras escribo; tanto, como si estuviese leyendo el trabajo de otra persona. Artículos o relatos que tengo pensados de antemano y acaban derivando en algo diferente. Esa improvisación acaba siendo tan importante como el escrito en sí. Más difícil de apreciar, por desgracia. Ah, y también hablo de las musas.
Relato: Casos sin resolver. ¿Quién investiga los casos que no importan a nadie?
Quintet y la Trilogía del Alma. Mi primera (¿y última?) colaboración con la famosa editorial Héroes de Papel. Querían que hablase de algún «RPG clásico», y yo les di tres: Soul Blazer, Illusion of Time y Terranigma. Probablemente, lo mejor que leáis en su extensa colección sobre videojuegos. ¡Ja, ja! No, en serio.
Hoy escribo sobre buenas intenciones equivocadas. Ganar dinero está bien, pero que te lean está mejor.
Relato: El dilema de Pip. La tragedia depende del punto de vista. La hipocresía es global.
Guía argumental de Final Fantasy XIV: Shadowbringers 1/2. La historia de Stormblood es más larga que la de Heavenwsard, pero dentro de lo que podríamos considerar unos márgenes admisibles. Jamás habría imaginado que la siguiente expansión, Shadowbringers, fuese tan extensa como para requerir de dos tomos. Espero que tantas horas perdidas de sueño hayan merecido la pena.
Hoy escribo sobre una injusticia. Y sobre pensamientos que obstaculizan el sueño, al hilo de lo anterior, trata la siguiente entrada. Es injusto juzgar a una persona por una situación concreta. Incluso si esta persona es ficticia.
Ae – EMN. Primer capítulo de una serie de relatos absolutamente inclasificable, con un hilo en común: la tensa relación entre una «criatura sobrenatural», cuya tarea consiste en cuidar del planeta Tierra, y la principal amenaza de su destrucción: la raza humana. La idea es que todos los capítulos puedan ser leídos en cualquier orden, pues, mucho más importante que la historia en sí, es todo lo que subyace a su alrededor. Etiquetas, géneros literarios, estilo narrativo… Aquí no se salva nada ni nadie.
Guía argumental de Final Fantasy XIV: Shadowbringers 2/2. La segunda parte no se hizo esperar mucho.
Guía argumental de Final Fantasy VII: Ever Crisis – The First Soldier – Parte 1. Para que ningún fan de Final Fantasy VII tenga que sufrir este horrible juego de móviles, aquí tenéis la historia traducida. El principio, al menos, pues publican un nuevo capítulo cada varios meses, y tiene pinta de que va para largo.
Hoy escribo sobre la tramoya del fin del mundo. Una novela o relato también puede tener su making-of. Os aseguro que, en textos complejos, ayuda a conocer mejor al autor y su obra. Para algunos, será como leer algo completamente nuevo.
Terrakalank Remake. Tal y como hice el año pasado con Zodion y Zodion: Consecuencias, he tomado la decisión de reescribir otras dos novelas: Terrakalank y Terrabadla. No es solo que las haya mejorado, sino que han pasado de nivel aficionado a nivel profesional. No hay color.
Hoy escribo sobre Icaria. Es mejor quemarse volando que quedarse en tierra.
Hoy escribo sobre nada, que no es poco. Es imposible entender el webcómic Dibu * Hito antes de leer esta entrada. Después…, también. Pero con otra cara.
Relato: Ángel Oscuro. Qué mejor forma de terminar el año que con una historia extraordinaria. Si no lo fuera, no la habría escrito.
Gracias a todos por leerme. Os deseo un maravilloso 2024.
Aunque no he tenido mucho tiempo para comentar estos últimos meses, voy leyendo las entradas y puedo decir que este ha sido un año magnífico en el blog. Enhorabuena por tu trabajo, Chris. Por lo menos yo, tengo ganas de ver que nos depara el giro literario en el 2024.![](https://makosedai.com/wp-content/img/icons/emoji/icon37.png)
Agradezco mucho que digas eso. Yo también considero que ha sido un buen año, sobre todo porque, al haber abandonado la mitad de mis proyectos, he podido centrarme en otros que me hacían más ilusión, pero que, sin embargo, tenía olvidados por falta de tiempo. Los análisis de videojuegos y el pódcast aumentaban las visitas, pero no cambio las novelas y los relatos por nada del mundo. Lo más importante es que he logrado compaginarlo con las guías argumentales, algo que creía imposible. Y sin sacrificar horas de sueño, que es otro progreso valioso…![](https://makosedai.com/wp-content/img/icons/emoji/icon34.png)
2024 va a ser un año interesante.