Mako 3.0: nueva era
Mako 3.0: nueva era
Fecha de publicación: 2 de noviembre de 2020
Autor: Chris H.
Categoría: Cosas del blog
Etiquetas:
Fecha de publicación: 2 de noviembre de 2020
Autor: Chris H.
Categoría: Cosas del blog
Etiquetas:

Después de varias semanas de incansable trabajo, puedo decir que, a falta de unos pequeños retoques, añadidos y arreglos, la nueva web de Makō Sedai está terminada.
Si me dedicáis un par de minutos, os hago un resumen de las novedades.

Algunas de las mejoras saltan a la vista, como el diseño general, con una mayor anchura de página y un tamaño ajustable, que varía en función de la ventana de vuestro navegador (podéis probar a redimensionarla). La versión para móviles es diferente, más sencilla, enfocada en la facilidad de lectura de las entradas, a cambio de prescindir de los adornos de alrededor.

Hemos dado el salto hacia la navegación segura, cambiando el protocolo «http» por «https». No es algo de lo que tengáis que acordaros, pues tanto si escribís «makosedai.com» como si recurrís al viejo «https://makosedai.com», la web forzará el «https» de forma automática en todas las páginas.

He reducido el número de secciones gracias a la unión de varias similares, como la nueva «Cultura videojueguil», que da cabida a «Historia del videojuego», «Bandas sonoras míticas» y «Curiosidades». También he eliminado del menú las secciones que llevaba años sin actualizar, aunque las entradas siguen existiendo y pueden ser encontradas desde los distintos buscadores.

Los análisis van a sufrir un cambio drástico. Tengo la impresión de que las horas que dedico a explicar hasta el último detalle de los videojuegos caen en saco roto, pues, seamos realistas, en la época en la que vivimos es mucho más ilustrativo ver un vídeo de YouTube que leer un análisis de texto. ¿Para qué explicar en muchas líneas lo que puede verse en pocos segundos de vídeo? Por tanto, voy a escribir análisis mucho más cortos, resumiendo al máximo la presentación y parte objetiva, y así poder hacer hincapié en lo realmente importante, que no puede ser apreciado en un tráiler o gameplay: la opinión final de quien ha concluido el juego y conoce sus puntos fuertes y flojos. En mi caso, además, con los suficientes años de juego a las espaldas como para saber de lo que hablo.

Así era antes.

Las páginas de novelas y guías argumentales, por ser las dos más importantes de la web, han sufrido una remodelación que las hace más atractivas de cara al lector (o eso espero). Veréis también que cuentan con punteros de ratón propios.

He añadido algún que otro emoji nuevo, que podéis ver debajo de la caja de comentarios: Dibu, Hito, Harry… y Dana, de la que os hablaré en el último punto.

Otra novedad celebrada de los comentarios es la posibilidad de responder el comentario de otro, por lo que quedarán anidados hasta un máximo de cinco niveles. En la versión anterior de Makō sólo podía hacerlo yo; ahora podéis todos.

Las entradas son más anchas, por lo que desde ahora subiré imágenes más grandes (de los 560px de antes a los 800px de ahora hay un buen trecho). Ya he cambiado muchas cabeceras, e iré arreglando las demás con el tiempo, paciencia. También he rediseñado otros aspectos de las entradas, pero bueno, no hace falta explicar todo. Ya lo iréis viendo.

Así es ahora.

El pie de página, hasta ahora en desuso, cobra especial importancia en Makō Sedai 3.0. No es sólo donde encontraréis el acceso a mis redes sociales, sino otras páginas fundamentales como el formulario de contacto, donde podéis hacerme llegar vuestras sugerencias, dudas, peticiones, etcétera. También voy a incluir una página con información sobre mí, para quienes queráis conocer a la persona detrás de este humilde aunque ambicioso proyecto.

Y digo lo de «ambicioso», no sólo porque publique novelas, relatos cortos, guías argumentales, análisis de videojuegos y webcómics, que no está nada mal, sino porque ahora, no conforme con todo lo anterior, llega una nueva sección a la que voy a otorgar especial relevancia…, pero de la que aún no puedo hablaros. ¡Estad atentos/as!

No quiero terminar esta entrada sin presentaros a Dana, la nueva mascota de Makō Sedai (obra de @Miguel_Horo). Acostumbraos a su presencia, pues la vais a ver en todo momento invitándoos desde el lateral de la web a uniros a mi Patreon (cosa que deberíais hacer, por cierto). Sobre ella veréis un círculo con un porcentaje, que es una estimación de cuánto he avanzado en mi novela o guía argumental actual. Así podréis saber en qué estoy trabajando y cuánto me queda para terminar.

Dana

Espero que os gusten los cambios, tanto los terminados como los que están por llegar, y que ayuden a hacer más agradable vuestra estancia en Makō Sedai. Por mí parte, solo decir que estoy igual de motivado que siempre, así que tenéis Chris para rato. Si mostráis vuestro apoyo y comentáis, aunque sea para saber quién me lee, tampoco estaría mal, ¿eh?

8 Comentarios

  1. Nicolas Flamel

    Enhorabuena por el estreno del gran rediseño de la web, ¡muy chulas todas las novedades!

    «Los análisis van a sufrir un cambio drástico. Tengo la impresión de que las horas que dedico a explicar hasta el último detalle de los videojuegos caen en saco roto, pues, seamos realistas, en la época en la que vivimos es mucho más ilustrativo ver un vídeo de YouTube que leer un análisis de texto. ¿Para qué explicar en muchas líneas lo que puede verse en pocos segundos de vídeo? Por tanto, voy a escribir análisis mucho más cortos«

    Uyy, tras las primeras líneas ingenuamente pensaba que por fin harías definitivamente videonálisis en todos los casos, iluso de mí

    Pero bueno, habra que estar atento a las próximas actualizaciones.

    Por cierto, ¿en la v.3.0 también hay «secretos» como en la versión anterior del blog?

    Responder
    • Chris H.

      ¡Gracias!

      Habrá, como mínimo, los mismos secretos que antes. La mayoría aún no están implementados, pero es cuestión de tiempo.

      En cuanto a la creación de vídeos…, es algo que no tengo descartado. Mi fuerte, de todos modos, es la escritura.

      Responder
  2. Pinza Roja

    Si mostráis vuestro apoyo y comentáis, aunque sea para saber quién me lee, tampoco estaría mal, ¿eh?

    Pues aquí voy, a recoger mis puntos de auténtico lector
    Y bueno, para que este comentario no sea una completa pérdida de tiempo para los demás, pues diré que me gusta mucho la limpieza de la versión móvil, muy cómoda de usar. Y que a ver que pasa con esos secretos y análisis nuevos.

    Responder
    • Chris H.

      No sé a los demás lectores, pero a mí me da la vida, pongáis lo que pongáis.

      Responder
  3. maquinangel

    Quedó muy bien. Ese color rojo es agradable a la vista. La fuente de los artículos también me parece muy acertada. Se nota el entusiasmo y el trabajo detrás del nuevo diseño.

    En lo personal me agrada leer los análisis, más que ver algún video. He jugado muchos juegos que recomiendas, y solo ha sido leyendo las reseñas.

    Felicidades por seguir aquí, la blogosfera ha evolucionado mucho y varios se han quedado en el camino, es todo un logro seguir escribiendo y añadiendo nuevo material, novedades y seguir con esa pasión.

    Responder
    • Chris H.

      Pues no te preocupes, porque análisis no voy a dejar de hacer, aunque sea con un formato más reducido y/o con menos datos objetivos.

      Responder
  4. Gold-St

    La ventaja que tiene la reseña escrita es que puedes tardar lo que te apetezca: leerlo pausadamente, leerlo en diagonal, saltarte los párrafos de la historia si te apetece, etc.

    En contra, las videoreseñas, aunque efectivamente pueden ser más divertidas y contar con el desparpajo del que las haga, consumen un tiempo que, por mucho que se puedan acelerar los videos de youtube, es cada vez más escaso para muchos.

    Yo soy el primero en pedirle a Chris videoreseñas, pero eso significa que tendría que descartar algo del contenido de yt que consumo hoy. O de tiempo de juego, que no siempre se puede farmear XD.

    Responder
  5. Iskander

    Enhorabuena por el diseño Chris, me gusta más que el anterior.

    Al igual que Nicolas Flamel, no me ha gustado lo de los análisis más cortos, pero bueno, como tú eres quien los haces, y los haces gratuitamente, veo obvio que pongas tus condiciones.

    Soy reacio a las videoreseñas, alguna he visto pero… no me parece lo mismo, me gusta la lectura y su forma de transmitir las cosas. Que conste que lo he intentado pero ya tengo una edad, y me cuesta adaptarme a los cambios. Ya bastante me ha costado el mundillo de los videojuegos, llevo ya 6 años y no estoy adaptado del todo.

    Me repito, me alegro mucho por el cambio y espero que te vayan las cosas todo lo mejor posible.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

8 Comentarios

  1. Nicolas Flamel

    Enhorabuena por el estreno del gran rediseño de la web, ¡muy chulas todas las novedades!

    «Los análisis van a sufrir un cambio drástico. Tengo la impresión de que las horas que dedico a explicar hasta el último detalle de los videojuegos caen en saco roto, pues, seamos realistas, en la época en la que vivimos es mucho más ilustrativo ver un vídeo de YouTube que leer un análisis de texto. ¿Para qué explicar en muchas líneas lo que puede verse en pocos segundos de vídeo? Por tanto, voy a escribir análisis mucho más cortos«

    Uyy, tras las primeras líneas ingenuamente pensaba que por fin harías definitivamente videonálisis en todos los casos, iluso de mí

    Pero bueno, habra que estar atento a las próximas actualizaciones.

    Por cierto, ¿en la v.3.0 también hay «secretos» como en la versión anterior del blog?

    Responder
    • Chris H.

      ¡Gracias!

      Habrá, como mínimo, los mismos secretos que antes. La mayoría aún no están implementados, pero es cuestión de tiempo.

      En cuanto a la creación de vídeos…, es algo que no tengo descartado. Mi fuerte, de todos modos, es la escritura.

      Responder
  2. Pinza Roja

    Si mostráis vuestro apoyo y comentáis, aunque sea para saber quién me lee, tampoco estaría mal, ¿eh?

    Pues aquí voy, a recoger mis puntos de auténtico lector
    Y bueno, para que este comentario no sea una completa pérdida de tiempo para los demás, pues diré que me gusta mucho la limpieza de la versión móvil, muy cómoda de usar. Y que a ver que pasa con esos secretos y análisis nuevos.

    Responder
    • Chris H.

      No sé a los demás lectores, pero a mí me da la vida, pongáis lo que pongáis.

      Responder
  3. maquinangel

    Quedó muy bien. Ese color rojo es agradable a la vista. La fuente de los artículos también me parece muy acertada. Se nota el entusiasmo y el trabajo detrás del nuevo diseño.

    En lo personal me agrada leer los análisis, más que ver algún video. He jugado muchos juegos que recomiendas, y solo ha sido leyendo las reseñas.

    Felicidades por seguir aquí, la blogosfera ha evolucionado mucho y varios se han quedado en el camino, es todo un logro seguir escribiendo y añadiendo nuevo material, novedades y seguir con esa pasión.

    Responder
    • Chris H.

      Pues no te preocupes, porque análisis no voy a dejar de hacer, aunque sea con un formato más reducido y/o con menos datos objetivos.

      Responder
  4. Gold-St

    La ventaja que tiene la reseña escrita es que puedes tardar lo que te apetezca: leerlo pausadamente, leerlo en diagonal, saltarte los párrafos de la historia si te apetece, etc.

    En contra, las videoreseñas, aunque efectivamente pueden ser más divertidas y contar con el desparpajo del que las haga, consumen un tiempo que, por mucho que se puedan acelerar los videos de youtube, es cada vez más escaso para muchos.

    Yo soy el primero en pedirle a Chris videoreseñas, pero eso significa que tendría que descartar algo del contenido de yt que consumo hoy. O de tiempo de juego, que no siempre se puede farmear XD.

    Responder
  5. Iskander

    Enhorabuena por el diseño Chris, me gusta más que el anterior.

    Al igual que Nicolas Flamel, no me ha gustado lo de los análisis más cortos, pero bueno, como tú eres quien los haces, y los haces gratuitamente, veo obvio que pongas tus condiciones.

    Soy reacio a las videoreseñas, alguna he visto pero… no me parece lo mismo, me gusta la lectura y su forma de transmitir las cosas. Que conste que lo he intentado pero ya tengo una edad, y me cuesta adaptarme a los cambios. Ya bastante me ha costado el mundillo de los videojuegos, llevo ya 6 años y no estoy adaptado del todo.

    Me repito, me alegro mucho por el cambio y espero que te vayan las cosas todo lo mejor posible.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cómo poner etiquetas y emojis

(Cambiar solamente el texto en mayúsculas)
<strong>NEGRITA</strong> <em>CURSIVA</em> <s>TACHADA</s>
<a href='ENLACE' target='_blank'>TEXTO ENLAZADO</a> (Las imágenes se enlazan igual que el texto)
[spoiler]SPOILER SIMPLE[/spoiler]
[spoiler intro='TITULO']SPOILER PERSONALIZADO[/spoiler]

Para mostrar un icono, escribe el código que lo acompaña (:1:, :2:, etcétera)

:1: :2: :3: :4: :5: :6: :7: :8: :9: :10: :11: :12: :13: :14:
:15: :16: :17: :18: :19: :20: :21: :22: :23: :24: :25: :26: :27: :28:
:29: :30: :31: :32: :33: :34: :35: :36: :37: :38: :39: :40: :41: :42:
:43: :44: :45: :46: :47: :48: :49: :50: :51: :52: :53: :54: :55: :56:

Cómo poner etiquetas y emojis

(Cambiar solamente el texto en mayúsculas)
<strong>NEGRITA</strong> <em>CURSIVA</em> <s>TACHADA</s>
<a href='ENLACE' target='_blank'>TEXTO ENLAZADO</a> (Las imágenes se enlazan igual que el texto)
[spoiler]SPOILER SIMPLE[/spoiler]
[spoiler intro='TITULO']SPOILER PERSONALIZADO[/spoiler]

Para mostrar un icono, escribe el código que lo acompaña (:1:, :2:, etcétera)

:1: :2: :3: :4: :5: :6: :7: :8: :9: :10:
:11: :12: :13: :14: :15: :16: :17: :18: :19: :20:
:21: :22: :23: :24: :25: :26: :27: :28: :29: :30:
:31: :32: :33: :34: :35: :36: :37: :38: :39: :40:
:41: :42: :43: :44: :45: :46: :47: :48: :49: :50:
:51: :52: :53: :54: :55: :56:

Cómo poner etiquetas y emojis

(Cambiar solamente el texto en mayúsculas)
<strong>NEGRITA</strong> <em>CURSIVA</em> <s>TACHADA</s>
<a href='ENLACE' target='_blank'>TEXTO ENLAZADO</a> (Las imágenes se enlazan igual que el texto)
[spoiler]SPOILER SIMPLE[/spoiler]
[spoiler intro='TITULO']SPOILER PERSONALIZADO[/spoiler]

Para mostrar un icono, escribe el código que lo acompaña (:1:, :2:, etcétera)

:1: :2: :3: :4: :5: :6:
:7: :8: :9: :10: :11: :12:
:13: :14: :15: :16: :17: :18:
:19: :20: :21: :22: :23: :24:
:25: :26: :27: :28: :29: :30:
:31: :32: :33: :34: :35: :36:
:37: :38: :39: :40: :41: :42:
:43: :44: :45: :46: :47: :48:
:49: :50: :51: :52: :53: :54:
:55: :56:

Entradas relacionadas:
Entradas relacionadas:
Recordando 2023

Recordando 2023

No soy amigo de las tradiciones, pero hay una de la que me niego a desprenderme: el resumen de la vida de este blog en...

Google Play Libros

Google Play Libros

Makō Sedai cuenta con un inesperado aliado: el gigante estadounidense, imprescindible en nuestras vidas y devorador de...

Bubok Publishing

Bubok Publishing

Con la finalidad de ofreceros una mayor libertad y variedad de posibilidades como compradores, he decidido publicar...

Sentar la cabeza

Sentar la cabeza

Dedico muchas horas a escribir. Muchísimas. Pero no todas ellas me resultan rentables. Aquello que publico gratis,...

Share This