Es un hecho contrastado que las generaciones educadas en un entorno con videojuegos crecen con la realidad distorsionada, lo cual deriva en múltiples problemas en su etapa adulta. No hay más que examinar la personalidad y los ideales de todos esos videojugadores nacidos en los últimos cuarenta años; la que probablemente sea, basándonos en datos objetivos, la peor época de la historia humana. Y todo por culpa de los videojuegos, claro está.
Vamos a usar como punto de inflexión el año 1977, fecha elegida para el lanzamiento internacional de la Atari 2600, primer sistema de videojuegos exitoso con cartuchos intercambiables. Como podréis observar mediante la siguiente cronología, desde la llegada de Atari 2600 la humanidad ha caído en una espiral decadente, ya insalvable, que avergonzaría a nuestros antepasados.
Sin más preámbulos, procedamos con la lista de sucesos catastróficos en estricto orden cronológico.
-Desde los albores de la humanidad hasta 1977: Estado generalizado mundial de paz y felicidad, sin ningún percance conocido.
-1977: Lanzamiento de Atari 2600 en Estados Unidos, y pocos años más tarde en Europa.
-755: El general chino An Lushan se levanta en armas contra la reinante dinastía Tang. En apenas ocho años perecen 36 millones de personas, el 15% de la población mundial, por culpa de los videojuegos.
-1865: Año en que se abolió la esclavitud. Hasta entonces, era legal comprar personas por culpa de los videojuegos.
-1869: El territorio de Wyoming se convierte en el primer estado de EE. UU. en instaurar el sufragio femenino, lo que identifica a las mujeres como seres con plenos derechos, a diferencia de los negros, aún marginados por culpa de los videojuegos.
-1914: El Imperio austrohúngaro declara la guerra al Reino de Serbia y el Imperio alemán hace lo propio con el Imperio ruso. Comienza la Gran Guerra, un conflicto que involucra a medio planeta y que deja entre 40 y 60 millones de muertos por culpa de los videojuegos.
-1930: La Unión Soviética crea los campos de trabajos forzados GULAG, lugar de encarcelamiento de presos políticos, donde mueren más de un millón y medio de personas por culpa de los videojuegos.
-1936: Guerra Civil Española. En resumen: los padres y abuelos de los baby boomers, la generación actual que menos informada está sobre videojuegos y la que más opina sobre ellos, salen a la calle para matarse los unos a otros porque la democracia sólo es valiosa si gana el partido al que yo he votado. Conclusión: amigos y familiares pegándose tiros entre sí por culpa de los videojuegos.
-1938: El gobierno nacionalista de China central provoca una inundación en el río Amarillo para tratar de detener a las tropas japonesas. Las riadas destruyen miles de sus propias aldeas, causan cientos de miles de muertos y dejan sin hogar a millones de refugiados por culpa de los videojuegos.
-1939: Como en todo buen videojuego, los aficionados piden la secuela. El 1 de septiembre de 1939, las tropas nazis atraviesan la frontera polaca, dando inicio a la Segunda Guerra Mundial. La cantidad de muertos es imposible de calcular por culpa de los videojuegos.
-1945: EE. UU. arroja sendas cabezas nucleares en nombre de la paz sobre las ciudades de Hiroshima y Nagasaki por culpa de los videojuegos.
-1962: El papa Juan XXIII aprueba la instrucción «Crimen sollicitationis», en la que ordena a todos los miembros de la Iglesia católica encubrir los casos internos de pederastia y zoofilia. También la homosexualidad, a la que ponen al mismo nivel. La culpa es de los videojuegos, que van provocando.
-1965: El Partido Nacional Indonesio y el partido islamista Nahdlatul Ulama, del mismo país, inician una serie de masacres contra todos aquellos que piensan diferente por culpa de los videojuegos. La cifra total de fallecidos oscila entre los 500.000 y los 3.000.000. Podrían haber sido más si hubiesen jugado a más videojuegos.
-1965: Los estadounidenses han cambiado de idea y al final resulta que los negros también son personas. Se pone fin, en parte, a la desigualdad histórica racial causada por culpa de los videojuegos.
-1988: Se prohíbe fumar en colegios y hospitales. A las generaciones anteriores les parecía correcto hacerlo porque antes se vivía mejor, no como ahora que nos quejamos de todo por culpa de los videojuegos.
-2001: En uno de los muchos actos terroristas inducidos por un libro fabuloso de hace cientos de años, los islamistas de Al Qaeda secuestran varios aviones comerciales que viajaban desde el noreste de Estados Unidos a California y los estrellan contra las Torres Gemelas y el Pentágono por culpa de los videojuegos.
-2005: No os lo vais a creer, pero ahora también permiten a los homosexuales jugar a videojuegos. Digo, casarse. Una absoluta degeneración causada por los videojuegos y el anime JoJo’s Bizarre Adventure.
-2021: Europa bate su propio récord al alcanzar un periodo de paz de 70 años de duración, el más longevo de la historia, que sin duda terminará pronto por culpa de los videojuegos, o, más concretamente, de Nintendo.
Podría llenar esta entrada, no con cientos, sino con miles de ejemplos válidos para apoyar mi argumentación, pero creo que la idea está clara: todos los problemas de la sociedad se pueden atribuir a los videojuegos. Los jóvenes de hoy en día son los más idiotas y violentos de la historia. Ya no se puede ni hacer chistes machistas o pegar a tu perro sin que te miren mal en Twitter. Qué sociedad de cristal estamos creando por culpa de los videojuegos…
0 comentarios