Guía argumental de Final Fantasy XIV
Guía argumental de Final Fantasy XIV
Fecha de publicación: 6 de marzo de 2019
Autor: Chris H.
Etiquetas: Final Fantasy
Fecha de publicación: 6 de marzo de 2019
Autor: Chris H.
Etiquetas: Final Fantasy
Enlaces de compra:
- Formato rústico (tapa blanda) en Amazon
- Formato rústico (tapa blanda) en Bubok
- Formato rústico (tapa blanda) en Lulu
- Formato cartoné (tapa dura) en Lulu
- Formato digital (mobi) en Amazon
- Formato digital (epub+mobi+PDF) en Lektu
- Formato digital en Google Play

Para más información...
MakoSedai.com/guias-argumentales

Sé de primera mano que muchos videojugadores, incluyendo fans acérrimos de la saga, no pueden o no quieren internarse en Eorzea, el mundo de Final Fantasy XIV. Que sea un MMORPG, al igual que FFXI, ya echa para atrás. No es únicamente que estemos obligados a jugar conectados a la red, sino que, además, requiere de suscripción mensual, a razón de unos 12€ al mes. Y eso por no hablar del tiempo necesario para disfrutar de un título con tantísimas horas de juego…

Lo dicho: no todo el mundo puede y/o quiere someterse a algo así. Pero es que hay más. Hay otro motivo, mucho mayor que los descritos anteriormente, que supone una barrera infranqueable para un altísimo número de personas: Final Fantasy XIV no ha sido traducido al castellano. A causa de esto, se da el caso de que incluso muchos de los que juegan, lo han hecho sin enterarse de gran parte de la historia. Hasta ahora.

La guía argumental de Final Fantasy XIV narra su historia principal en completo castellano, traducida exclusivamente para la ocasión. ¡Y os aseguro que no es moco de pavo! Todo ello, desde el punto de vista de mi personaje, lo que implica nombre, lugar de inicio, sexo o raza (una miqo’te, concretamente). Además, a diferencia del juego, en la guía argumental no habrá protagonista muda, pues he ido inventándome sus frases para dar coherencia y dinamismo a las conversaciones. El resultado, os lo garantizo, mejora al original.

¿Os interesa? Pues seguid leyendo.

Una historia renacida

El nivel argumental de Final Fantasy XIV es muy superior a lo que nos tienen acostumbrados los MMORPG, enfocados principalmente en el apartado jugable y social. Pero dejemos su «calidad» a juicio de cada uno, y quedémonos con algo más objetivo: su duración. Para comprender la magnitud de este apartado, hagamos una rápida comparación con otras guías argumentales (y dos extras):
Metal Gear Solid: 162 páginas.
The Legend of Dragoon: 172 páginas.
Final Fantasy IX: 184 páginas.
Final Fantasy VII: 218 páginas.
Kingdom Hearts II: 296 páginas.
Zodion: 638 páginas.
Juego de tronos: 800 páginas.
Final Fantasy XIV: A Realm Reborn: 804 páginas.
Un récord absoluto, al que las demás guías argumentales ni se acercan. Y eso contando únicamente la primera parte (A Realm Reborn), pues posteriormente llega el turno de las expansiones: Heavensward, Stormblood y Shadowbringers. Pero hablemos de esto más detenidamente.

Final Fantasy XIV arrancó motores en el año 2010. Los que jugamos en su día, podemos atestiguar que era un juego, siendo generosos, muy mediocre. Su fracaso llevó a Square Enix a rediseñarlo casi por completo, dando forma a lo que hoy conocemos como «Final Fantasy XIV 2.0: A Realm Reborn», publicado en 2013.
En realidad, A Realm Reborn no sustituye al FFXIV original, sino que vendría a ser una continuación, reduciendo la historia previa a un vídeo que sirve de introducción para el nuevo Final Fantasy XIV.

Pero A Realm Reborn era una historia incompleta, continuada posteriormente mediante actualizaciones gratuitas: «A Realm Awoken (2.1)», «Through the Maelstrom (2.2)», «Defenders of Eorzea (2.3)», «Dreams of Ice (2.4)», «Before the Fall, Part 1 (2.5)» y «Before the Fall, Part 2 (2.55)». Todo ese contenido (la historia principal), junto con alguna misión opcional que consideré especialmente importante, es lo que se incluye en la primera guía argumental.

La historia de A Realm Reborn da paso a Heavensward (3.0), su secuela directa, que tendrá su propia guía argumental en un par de meses (incluyendo las correspondientes actualizaciones gratuitas: 3.1, 3.2, etcétera). Más tarde me pondré manos a la obra con Stormblood (4.0), y finalmente, salvo que anuncien nuevas expansiones de pago en un futuro, cerraremos la saga Final Fantasy XIV con Shadowbringers (5.0). Para este último hay que esperar bastante más, pues, si continúa con el ritmo de sus predecesores, podríamos tener actualizaciones hasta finales de 2020. Y ¿quién sabe qué ocurrirá después?

Esta ocasión especial bien merecía unas portadas que salieran de la tónica habitual de las demás guías argumentales. Mantienen en parte el diseño, pero son rápidamente identificables por su color más claro.

Sin más dilación, os dejo con la lista completa de capítulos. Os recuerdo que los primeros son gratuitos, y que la versión web incluye en exclusiva numerosas capturas de pantalla.

A Realm Reborn, parte 1: capítulos 1-16
A Realm Reborn, parte 2: capítulos 17-35
A Realm Reborn, parte 3: capítulos 36-51
A Realm Reborn, parte 4: capítulos 52-74
A Realm Reborn, parte 5: capítulos 75-97
A Realm Reborn, parte 6: capítulos 98-110 (2.1 A Realm Awoken)
A Realm Reborn, parte 7: capítulos 111-122 (2.2 Through the Maelstrom)
A Realm Reborn, parte 8: capítulos 123-137 (2.3 Defenders of Eorzea)
A Realm Reborn, parte 9: capítulos 138-155 (2.4 Dreams of Ice)
A Realm Reborn, parte 10: capítulos 156-162 (2.5 Before the Fall – Part 1)
A Realm Reborn, parte 11: capítulos 163-178 (2.55 Before the Fall – Part 2)


Para más información: makosedai.com/guias-argumentales


7 Comentarios

  1. XexuWilder

    Solo puedo felicitarte por terminar esta guía (o al menos, terminar una primera versión).

    La verdad es que no estoy interesado en las guías argumentales y normalmente no comento nada, pero joder… 800 páginas y encima el juego no está en español?

    Si señor, me quito el sombrero.

    Responder
  2. mickrob

    Eres un dios!!!

    No se como agradecerte lo suficiente este esfuerzo que has hecho, pero como mínimo te doy las gracias por ayudarme a entender mejor la historia de uno de mis juegos preferidos.

    Responder
    • Chris H.

      Yo te digo cómo lo puedes agradecer:
      -Valorando con 5 estrellas en Amazon.
      -Hablando de ella a todos los fans de FFXIV o FF en general que conozcas.

      Responder
  3. Alejandro R. "Goglero Drakomarth"

    Acabo de adquirir la version Kindle,pero he preferido usar la contraseña para leerla aqui en la web. Vaya trabajazo,mis felicitaciones. Espero que sigas con las demas expansiones ya que es de gran utilidad en la comunidad de jugadores FF. Yo a medida que voy haciendo la historia me leo el capitulo en castellano para poder entender mejor,ya que mi ingles es normalito y cuesta sin usar un traductor. Un saludo!! 🙂

    Responder
    • Chris H.

      Haces bien, porque aquí, como ya habrás visto, también tienes un montón de imágenes que no hay en las otras dos versiones.

      Me alegro de que te sea de ayuda, y te agradezco que hayas tomado un minuto para comentarlo. Una parte muy importante de mi motivación a seguir escribiendo guías argumentales es el feedback de los lectores.

      Ah, y que no te quepa duda de que pienso jugar a las demás expansiones.

      Responder
  4. Oscar

    Enhorabuena por tremendo curro que te marcas con estas guías. Estoy jugando FFXIV y me viene de lujo.

    Una pregunta, tienes intención de traducir Stormblood, Shadowbringers y Endwalker?

    Responder
    • Chris H.

      Gracias, Óscar.

      Las ganas que tengo de escribir las tres guías argumentales restantes de Final Fantasy XIV solo son superadas por las que tengo de jugarlo. El problema: que voy a necesitar, aproximadamente, unos nueve meses para ello. Un tiempo del que ahora mismo no dispongo…, ni sé si lo haré algún día. ¡Ojalá que sí!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

7 Comentarios

  1. XexuWilder

    Solo puedo felicitarte por terminar esta guía (o al menos, terminar una primera versión).

    La verdad es que no estoy interesado en las guías argumentales y normalmente no comento nada, pero joder… 800 páginas y encima el juego no está en español?

    Si señor, me quito el sombrero.

    Responder
  2. mickrob

    Eres un dios!!!

    No se como agradecerte lo suficiente este esfuerzo que has hecho, pero como mínimo te doy las gracias por ayudarme a entender mejor la historia de uno de mis juegos preferidos.

    Responder
    • Chris H.

      Yo te digo cómo lo puedes agradecer:
      -Valorando con 5 estrellas en Amazon.
      -Hablando de ella a todos los fans de FFXIV o FF en general que conozcas.

      Responder
  3. Alejandro R. "Goglero Drakomarth"

    Acabo de adquirir la version Kindle,pero he preferido usar la contraseña para leerla aqui en la web. Vaya trabajazo,mis felicitaciones. Espero que sigas con las demas expansiones ya que es de gran utilidad en la comunidad de jugadores FF. Yo a medida que voy haciendo la historia me leo el capitulo en castellano para poder entender mejor,ya que mi ingles es normalito y cuesta sin usar un traductor. Un saludo!! 🙂

    Responder
    • Chris H.

      Haces bien, porque aquí, como ya habrás visto, también tienes un montón de imágenes que no hay en las otras dos versiones.

      Me alegro de que te sea de ayuda, y te agradezco que hayas tomado un minuto para comentarlo. Una parte muy importante de mi motivación a seguir escribiendo guías argumentales es el feedback de los lectores.

      Ah, y que no te quepa duda de que pienso jugar a las demás expansiones.

      Responder
  4. Oscar

    Enhorabuena por tremendo curro que te marcas con estas guías. Estoy jugando FFXIV y me viene de lujo.

    Una pregunta, tienes intención de traducir Stormblood, Shadowbringers y Endwalker?

    Responder
    • Chris H.

      Gracias, Óscar.

      Las ganas que tengo de escribir las tres guías argumentales restantes de Final Fantasy XIV solo son superadas por las que tengo de jugarlo. El problema: que voy a necesitar, aproximadamente, unos nueve meses para ello. Un tiempo del que ahora mismo no dispongo…, ni sé si lo haré algún día. ¡Ojalá que sí!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cómo poner etiquetas y emojis

(Cambiar solamente el texto en mayúsculas)
<strong>NEGRITA</strong> <em>CURSIVA</em> <s>TACHADA</s>
<a href='ENLACE' target='_blank'>TEXTO ENLAZADO</a> (Las imágenes se enlazan igual que el texto)
[spoiler]SPOILER SIMPLE[/spoiler]
[spoiler intro='TITULO']SPOILER PERSONALIZADO[/spoiler]

Para mostrar un icono, escribe el código que lo acompaña (:1:, :2:, etcétera)

:1: :2: :3: :4: :5: :6: :7: :8: :9: :10: :11: :12: :13: :14:
:15: :16: :17: :18: :19: :20: :21: :22: :23: :24: :25: :26: :27: :28:
:29: :30: :31: :32: :33: :34: :35: :36: :37: :38: :39: :40: :41: :42:
:43: :44: :45: :46: :47: :48: :49: :50: :51: :52: :53: :54: :55: :56:

Cómo poner etiquetas y emojis

(Cambiar solamente el texto en mayúsculas)
<strong>NEGRITA</strong> <em>CURSIVA</em> <s>TACHADA</s>
<a href='ENLACE' target='_blank'>TEXTO ENLAZADO</a> (Las imágenes se enlazan igual que el texto)
[spoiler]SPOILER SIMPLE[/spoiler]
[spoiler intro='TITULO']SPOILER PERSONALIZADO[/spoiler]

Para mostrar un icono, escribe el código que lo acompaña (:1:, :2:, etcétera)

:1: :2: :3: :4: :5: :6: :7: :8: :9: :10:
:11: :12: :13: :14: :15: :16: :17: :18: :19: :20:
:21: :22: :23: :24: :25: :26: :27: :28: :29: :30:
:31: :32: :33: :34: :35: :36: :37: :38: :39: :40:
:41: :42: :43: :44: :45: :46: :47: :48: :49: :50:
:51: :52: :53: :54: :55: :56:

Cómo poner etiquetas y emojis

(Cambiar solamente el texto en mayúsculas)
<strong>NEGRITA</strong> <em>CURSIVA</em> <s>TACHADA</s>
<a href='ENLACE' target='_blank'>TEXTO ENLAZADO</a> (Las imágenes se enlazan igual que el texto)
[spoiler]SPOILER SIMPLE[/spoiler]
[spoiler intro='TITULO']SPOILER PERSONALIZADO[/spoiler]

Para mostrar un icono, escribe el código que lo acompaña (:1:, :2:, etcétera)

:1: :2: :3: :4: :5: :6:
:7: :8: :9: :10: :11: :12:
:13: :14: :15: :16: :17: :18:
:19: :20: :21: :22: :23: :24:
:25: :26: :27: :28: :29: :30:
:31: :32: :33: :34: :35: :36:
:37: :38: :39: :40: :41: :42:
:43: :44: :45: :46: :47: :48:
:49: :50: :51: :52: :53: :54:
:55: :56:

Entradas relacionadas:
Entradas relacionadas:

%

Proyecto actual:
Guía argumental de
Final Fantasy XIV
Shadowbringers


Share This