Canes. Chuchos. Cachorros. Sabuesos. Pichichos. Canis lupus familiaris. Guaus. Dogs. Inu-chan. Robots lanzacuchillos con motosierra. Poochie. En definitiva, los mejores amigos del hombre.
Hemos querido dedicar un capítulo a los perros. Y no conformes con querer hacerlo, lo hemos hecho. Generación Mako, paraíso de la coherencia.
Participantes:
– Chris (@MakoSedai)
– César (@cdchico)
– Xexu (@Xexu_Wilder)
– Robbie (@RobbieReptar)
– Gold (@WorldOfWame)
Increíble que en estos tiempos aún muchos juegos dejen desamparados al pobre aventurero al no incluir algunas de las mencionadas características , apenas me pasaba en el reciente «Jedi: Fallen Order», el cual no incluye viajes rápidos (dentro de cada mundo) obligando a hacer a pie todo el viaje de regreso en cada nivel durante la historia, o a recorrer el mundo de manera excesiva y tediosa buscando los coleccionables o secretos; cierto que en su lugar incluyen algunos «atajos», pero muchos de ellos solo están disponibles hacia el final del juego (y algunos funcionan solo en una dirección). Otro problema que sufren los aventureros es que al morir te envíen de regreso al último punto de control o de guardado por muy lejano que esté, a veces relacionado con lo mencionado de (auto)guardar partida que no pudiste hacerlo recientemente ni aunque hubieras querido (como en el propio fallen order que solo se puede guardar en determinados puntos del mapa), obligándote a repetir a veces largas partes del juego.
De lejos el mejor amigo es YouTube como mencionó César, la de juegos que ABANDONÉ totalmente hace años simplemente al no poder avanzar en algún nivel a pesar de aparentemente haberlo recorrido entero varias veces sin encontrar como continuar, y no hablo de puzzles de difícil solución sino de ocasiones en las que se necesitaba encontrar o interactuar con algún item o personaje para poder avanzar (escondido y/o con una mecánica desmesurada), o peor, ocasiones en las que había un bug grave o tenías una copia defectuosa del juego y que hacía imposible continuar en cierto punto, pero tampoco podías saberlo con certeza al ser posible seguir jugando «normalmente» en el área en la que te encontrabas, y ahora gracias a YouTube u otras plataformas todos esos problemas desaparecen.
Por cierto, supongo que el artículo que mencionan sobre el Assassin’s Creed es este: https://www.elpixelilustre.com/2014/09/mis-disculpas-altair.html (o el original mencionado en dicha entrada), que también lo lei en su día y de paso nos recuerda que a veces ayudas excesivas a los aventureros pueden arruinar la experiencia de juego, pero que también los desarrolladores deberían cuidar más el diseño de los juegos.
Podemos concluir, entonces, que el mejor amigo del aventurero… es un desarrollador que hace bien su trabajo.