Si alguna vez se demuestra que hay vida inteligente en otros planetas, y podemos comunicarnos con ellos mediante algo más que gestos, lo primero que les preguntaría es su opinión sobre la raza humana.
Quiero decir, que algunas cosas a las que nosotros estamos acostumbrados, seguramente a ellos no les entre en la cabeza que sea posible. Cosas como que nos clasifiquemos en función de qué personaje de ficción nos gusta más (Dios, Alá, Sefirot, etc.) o que nos matemos entre nosotros por conseguir unos bidones de petróleo, aquí están a la orden del día, pero seguramente a ellos les chocaría (y si no, no son tan inteligentes…).
Llevando esto a un plano más cercano a nosotros, los videojugadores, me gustaría preguntarles: «¿vosotros haríais trampas en un videojuego para ganar aunque no os juguéis dinero ni nada?». Posiblemente el extraterrestre pensaría de mí lo mismo que pienso yo al hacer esa pregunta: «¿qué sentido tiene hacer eso?».

Sentido, ninguno. Motivación, la desconozco. Diversión… depende.
A mí me gusta el fútbol. Me divierte muchísimo jugar contra otras personas. ¿Por qué no juego contra niños de 2 años? Si lo analizamos, vemos que: 1-el deporte es el mismo, 2-el funcionamiento y reglas no variarían, 3-pero no me divertiría una mierda.
¿Cuándo deja de divertir un deporte de competición? Cuando le quitas la palabra «competición». Imaginad jugar al tenis con alguien, y ponerse ambas personas en el mismo lado de la pista. Divertidísimo.
Pensemos ahora en deportes no competitivos. Vamos un día a hacer escalada con un amigo. Siempre que os guste la escalada, os lo pasaréis bien subiendo hasta arriba (o donde os dejen). ¿Cuándo deja esto de ser divertido? Cuando uno de los dos amigos sabe volar.
Ahora apliquemos todo esto al mundo de los videojuegos.

El sinónimo videojueguil de un deporte de competición podría ser, por ejemplo, un shooter.
Yo, que he dedicado unas cuantas horas a juegos como Call of Duty o Metal Gear Online, considero que la diversión de estos juegos está en «cazar antes de que te cacen», teniendo para ello que permanecer atento, con la vista y los reflejos como principales armas. Ir en tensión, intentar pillar al enemigo por la espalda, ser listo, utilizar el escenario para tu beneficio, e incluso hacer de estratega colocando trampas y atrayendo al enemigo hacia ti.
¿Dónde se va toda la diversión de un shooter cuando luchas contra alguien inmortal? Te lo vas a pasar igual de bien si disparas al aire. Pero es más, ¿dónde está la diversión en un shooter cuando juegas contra personas que no te hacen daño? Sí, «eres muy bueno», vas a quedar primero, vas a ganar todo (menos amigos). También ibas a ganar 100% seguro jugando a fútbol contra los niños de 2 años.
Si quieres dedicarte a matar sin que los enemigos puedan hacer nada para remediarlo, ¿no es un modo offline con dificultad «muy fácil» la mejor opción? Y aún así, ¿dónde está la diversión? ¿Es divertido pulsar un botón por pulsarlo? Porque jugar en muy fácil o siendo inmortal no ofrece más de lo que puede ofrecer jugar con la videoconsola apagada. No tienes que ser listo, no tienes que ser hábil, no tienes que saber jugar. Vale con apretar el botón.

Por desgracia esto no es una «pequeña minoría». Estoy seguro de que más de la mitad de los jugadores harían trampas si supieran cómo. Especialmente en los MMORPGs.
¡Ay los MMORPG!. Juegos a los que dedicas TANTAS y TANTAS horas para convertirte en alguien competente. Alguien que merezca ser respetado por su dedicación y habilidad. No vas a conseguir el Nóbel de la Paz por ser alguien en un MMORPG, lo sabemos, pero si es un juego que te gusta, ¿quién es nadie para decirte si puedes o no divertirte convirtiendo a tu avatar en uno de los más aclamados por la sociedad virtual del WOW, Diablo 2, Lineage…?
Pues sí hay alguien que puede, sí. Esa persona que consigue una espada con ataque +1000000000000 antes de que tu siquiera hayas subido a nivel 3.
Recuerdo los días de Diablo 2. En ese juego no se competía por ver quién tenía el mejor equipo o el mejor nivel. Se competía por ver quién tenía la mejor herramienta de hackeo de personaje. Desde personajes con 9999999999999999999999 de vida a personajes con 0 de vida (imposibles de matar, claro).
Ejemplos más recientes son los niñatos que juegan al PES. Niñatos que van entre los 10 y los 40 años, seguramente, pero niñatos al fin y al cabo.

Así que ya sabes. Métetelo en la cabeza. El objetivo principal de los videojuegos después de lavarnos el cerebro es la DIVERSIÓN. Hacer trampas estropea la diversión. Por tanto, hacer trampas estropea los videojuegos.
Y ganar con trampas no te hace mejor que nadie. Te hace ser el peor.
yo lo que suelo hacer es pasarme los RPGs sin hacer trampas, y cuando ya me los he pasado que solo quedan los super-bosses opcionales que tienes que estar subiendo de nivel durante 40 horas para poder enfrentarte, subo mis personajes de nivel de un plumazo y así puedo dedicar tiempo en otros juegos.
Diablo 2 no es un MMORPG
Depende de las trampas eh? Hay algunas que requieren habilidad y pericia o incluso ingenio. Aún así, sí, le quitan toda la gracia al juego. Las de teclear una combinación en la pantalla sí que son una soplapollez.
Había algunos que ni con trampas nos podían ganar en el MGSP xD
Yo soy enemigo de hacer trampa contra una persona… Pero he de admitir que me divierto de lo lindo imaginarme que soy un super villano con armas y vida infinita destruyendo liberty city y/o san andreas, caos total muajajaja
Los sims y el Rosebud… Ains… XD
Los sims!! Cierto, yo hacia millones de simdolares (o como se llamen) y me hacia mi mega mansion
Sí, en los Sims yo también me he hartado a poner trucos xD
Pero CREO que está claro que hablamos del online. Aunque leyendo los comentarios no parece tan claro xD
(@Dark_Aslan: Arreglado, cuando queráis que cambie algo de un comentario no tenéis más que pedirlo xD)
Uff que alivio!! Ya me sentia apedreado por la real academia de la lengua española… =P
muchos thankius jajaja
Creo que los peores son los jugadores que hacen trampas sin hacerlas realmente, como en los juegos de lucha , ponerse en un esquina y hacer siempre el mismo movimiento , arrggggggghhhhh , ¿ cuántas veces he perdido en una partida online por eso ? !!!!!me ponen de los nervios!!!!!, ¿ eso no se puede evitar de alguna forma ?
Me encantan los juegos que cuando le das a «partida igualada online» realmente aparece una partida igualada.
¿Siguen teniendo los juegos trucos offline? ¿No los han convertido en DLC?
eso es como yo jugando a los bolos que a veces me da por tirar a lo señor burns y les gano por desconcentracion xd……
respecto al tema alguna he usao trucos tipo que el legendario de evneto del pokemon te salga salvaje y poco mas…. asi no tie emocion, de hecho a veces mi hermana juega al juego que yo y veo las cosas ue hace y me pregunto pork narices tie k exister el nivel superfacil..
Lo que es divertido es buscar bugs, pero jugar con trampas es tremendamente aburrido. Lo bueno es llegar a lo alto por tus propios medios.
No es trampa pero al fin y al cabo yo me pregunto si esa gente no se aburre. Me refiero al Fifa y al Pro, gente que tiene por defecto un equipo de tres estrellas por ejemplo, que presumiblemente es su equipo preferido, pero al microsegundo de aparecer la selección de equipos corren rápido a pillar al Barcelona, Madrid, Chelsea o Manchester United. Es que no jugabas nunca contra otro equipo. Yo siempre me ponía en equipos de dos estrellas o una para ver si conseguía que cambiasen, pero nada… Hasta que un día gane a uno con un equipo de media estrella al Manchester de Cristiano (eso sí, en penaltis, porque no sé cómo falló lo infallable) y desbloquee el trofeo matagigantes. Pero yo digo, vale que son los mejores equipos, si yo me elijo al Chelsea, entiendo que otro elija uno de 5 estrellas también. Pero, ¿no se aburren? Yo personalmente prefiero jugar con mi equipo, o con cualquiera de tres estrellas o menos, que con el mismo equipo de 5 estrellas todo el rato.
Y sobre Metal Gear no lo jugué online, pero un amigo me dijo que había gente que tenía aparatitos especiales que autoapuntaban a la cabeza y que Konami animaba a la gente a denunciar a estos tramposos. ¿Que objetivo tiene pasar 10 horas al día para hacer trampas o jugar sin divertirse?
@Jackie27: Yo siempre me pido a Japón, con eso te digo to xD
Yo con selecciones siempre solía pillar Turquía xD. Luego muchas veces la Fiorentina, pero ya como me aburría siempre contra los mismos, acabé eligiendo equipos suizos y austríacos de media estrella. Al menos, ya que iba a perder, si ganaba era más emocionante xD.