Tekken 6 es un juego de lucha 1 contra 1 en el que nuestra misión es dar golpes con intención de hacer daño al rival.
Si damos muchas hostias a un rival lo dejamos privao y entonces ganamos el combate.
Si perdemos no pasa nada, podemos volver a jugar todas las veces que queramos hasta que nos salgan las luces rojas de la Xbox 360.
Eso vendría a ser un resumen, pero hay más.
Poco, pero hay.
El Torneo del Puño de Hierro
Lo más destacable de la historia es el cambio psicológico de Jin Kazama, considerado uno de los personajes más importantes de la saga a pesar de no haber aparecido en los dos primeros juegos, y que ha pasado de ser el supuesto héroe en Tekken 3 a ser el más cabrón de Tekken 6 con sus intentos (exitosos) de dominación mundial.
¿Pero eso importa? No, porque lo que importa es cómo luche, no el argumento de detrás. Y la verdad es que Jin sigue dando hostias como panes. Así que podríamos decir que la historia se basa en que Jin si se pone revienta hasta Chuck Norris y Bruce Lee juntos (pero no a John Morrison).
En realidad han convertido en «protagonista» de Tekken 6 a Lars Alexandersson, un recién llegado a la saga, y que a pesar de ser sueco, joven y guapo, resulta ser el hijo de Heihachi Mishima. ¿Qué significa esto? Principalmente que Heihachi tuvo un hijo con 60 años, el muy cabrón respetable señor. No es tan grave como lo de Chrono Trigger, que tenían fallos argumentales hijos con 100 años, pero sigue siendo algo poco habitual.
Como decía, Lars protagoniza el renovado modo historia, en el que nos encontraremos con una especie de «beat ‘em up» (beat = «ir por calles», em = «reventando a todo», up = «el que se nos cruce»). En este modo, aunque podemos elegir a qué personaje manejar, el peso de la historia lo llevan Lars y Alisa, una chica-robot que nos acompaña durante toda la aventura. A no ser que nos pidamos a Alisa, en cuyo caso será Lars quien nos acompañe. En principio no se puede jugar en cooperativo, pero han sacado un DLC (gratuito) para que te jodas si no tienes Internet podamos jugar cooperativo online. Al final voy a tener que vender el segundo mando de la consola.
El resto de la plantilla lo forman, como suele ser habitual en los Tekken, un montón de personajes variados, cada uno con su propio estilo de lucha (bueno, algún estilo repetido, pero pocos). Esto es lo que hace de Tekken, para mí, el mejor juego del género, ya que tenemos un montonazo de estilos reales de lucha, junto a otros inventados, multiplicado por las decenas de movimientos únicos por cada luchador. En total más que ningún otro juego de lucha, vaya. Si acaso el WWE, pero tiene un sistema distinto así que no cuenta.
Poco más hay que decir de un juego que todos conocemos y que poco nuevo ofrece. El modo historia vendría a ser un «Devil Within» de Tekken 5 pero mejorado. Y el resto del juego, ya os digo: dar puñetazos, patadas, cabezazos, espadazos, rodillazos, escopetazos (sí ) hasta acabar con nuestro rival. Nada nuevo. El 1 contra 1 siempre igual ya cansa. De hecho, de las 30 horas que he podido jugar, 29 han sido al modo historia… y 1 en editar.
Por último añadir que el puto Azazel es muy difícil. 🙁 Que dejen de meter jefes finales tan motivaos, a este paso tenemos que luchar contra una ballena o un edificio. O peor aún, contra un dirigente de Square Enix.
¿Cuál es vuestro personaje favorito? Yo este año no he tenido más remedio que dejar a Jin y Lee un poco de lado, no he podido resistirme ante ESTO:
Nota de Mako Sedai para Lili: Lo que diga Mou

PS: La versión de PSP es una mierda.
Con lo cuidadoso que eras antes con los spoilers… preparate para wrestlemania capullo 😀
No, me la pela, yo estoy esperando al Tag Tournament 2.
Por cierto, ¿qué tal y cómo funciona el online?
No juego a Tekken desde el Tekken 3……….. un 6? Ummm, igual ha llegado el momento de volver a pegar hostias.
P.D: Lo mejor del análisis es la posdata. Concisa y clara xD
El online del Tekken a mí me parecía horrible. Todo el rato con caídas, o intentos de conectar fallidos. Además, que cojones! Que soy una noob y no ganaba a nadie XD
PD: Yo también pillaba ese personaje XD
«Que dejen de meter jefes finales tan motivaos, a este paso tenemos que luchar contra una ballena o un edificio. O peor aún, contra un dirigente de Square Enix.»
7 palabras para tí:
Marvel versus Capcom uno, dos y tres.. XDDD.
A mi nunca me gustó Tekken, éste lo jugué por que no tenía nada a mano XD.. No me parece lo mejor del género, aunque las tías cuentan con muy buen diseño artístico (es decir, que están más buenas que comer con las manos) sin caer en el mal gusto (cogh DoA cogh cogh).
yo esté juego me pasé el modo historia enterito sin pagar un duro. me fuí un par de tardes a jugarlo en mediamarkt y me ahorré un dinerillo. FUCK YEA!
@cdchico: Cómo sabes dar donde duele ¬¬ los spoilers en el Tekken no importan T_T sobre el online: pues… huy lo siento me tengo que ir! que te lo cuente Noire (8)
@Tony: Si llevas tantos «Tekkens» sin jugar, sí que te puede gustar más este. Yo es que como tengo aún «reciente» el 5 que es prácticamente igual… xD
@Noire: En qué quedamos, ¿el online es malo, tu conexión es mala, tú eres mala o los tres sois malos? xD
@Gold-St: Me has hecho buscar en Google con miedo de que REALMENTE fuera alguien de Square Enix. Por suerte solo era un gigante…
PS: Cambio avatar 😀 porque soy pro.
Que es una mierdaaaa
@Kefka: Ah, ¿sí?
Revisemos ESTE artículo de Kefka: «De todas formas, pese al estancamiento jugable que vive la saga, me siguen pareciendo juegazos. Y este no va a ser menos. Me ha dejado muy buena impresión.»
Sí, eso fue después de jugar 5 minutos. Y lo que pienso ahora es después de tenerlo en mi casa.
Hay diferencias xD
El «modo historia» es malo, malo, malo…
El arcade puede tener un pase, pero tampoco me parece el no va más en los juegos de lucha
El salto del I al fue brutal y del II al III igual pero despues Tekken se ha vuelto monotono en mi opinion
podrian perfectamente hacer uno muy bueno para la nueva generacion y dejarlo estar, pero si les sigue dando dinero hacer mas de lo mismo…por que dejar de hacerlo?