No tenía pensado analizar más juegos de este estilo, porque va en contra del espíritu atemporal del blog, pero hay un par de sucesos que me han hecho cambiar de idea.
Suceso nº1: La lista de apuntes que he elaborado mientras jugaba es demasiado larga como para borrarla sin más.
Suceso nº2: El mejor equipo del mundo ha ocupado su trono por décima vez y tengo ganas de hablar de fútbol. Más que de costumbre, que ya era mucho, como saben todos los que me conocen en persona.
Si algo funciona, cárgatelo lo más posible
Siento desilusionar a los fans de Tim, pero hoy no voy a contar nada de él. Voy a limitarme a copiar todas las cosas que, como dije antes, fui escribiendo mientras jugaba.
(Si no sabéis quién es Tim, podéis verlo AQUÍ y AQUÍ)
Pero antes os quiero poner un vídeo que hice con «cosas curiosas» de mis primeros partidos.
PES 2014 es raro
¿Y por qué es raro? Porque…
-Es raro que se la pasen a quien quieres.
-Sea a quien sea, es raro que se la pasen bien, y más raro que lo hagan con la fuerza necesaria (incluso en saques de banda).
-Es raro que piten faltas claras.
-Es raro que los porteros hagan paradas.
-Es raro que se seleccione el jugador más cercano al balón.
-Es raro que los jugadores hagan giros como si fueran personas.
-Es raro que todos los pases en largo no sean regalos al portero rival (¿Fuerza de rozamiento? Otro día si eso).
-Es raro que jugadores como CR7 o Bale se vayan por velocidad de… cualquiera.
-Es raro que alguien remate un saque de esquina.
-Es raro que no la dejen pasar haciendo la estatua un par de veces por partido.
-Es raro que el comentarista pronuncie una frase entera.
-Es raro reconocer a los jugadores por su cara.
-Es raro que un disparo no entre por la escuadra.
-Es raro que tus compañeros manejados por IA ayuden en ataque o en defensa.
Lo más triste del asunto es que la lista estaba terminada en muy pocos partidos, no me hicieron falta tantas horas como en anteriores juegos…

Conclusiones
Desde que descubrí la saga PES, no había faltado ningún año a mi cita con el que es para mí el mejor simulador de fútbol. PES 2014 rompió esa racha, ya que la demo me pareció tan horrible que decidí no dedicarle ni un minuto más. PlayStation Plus me hizo jugarlo, por eso de tenerlo gratis. Y, vale, le he dedicado un montón de horas, como a sus predecesores (aunque muchas menos), que, por muy malos que me parecieran en varios aspectos, me divertían muchísimo, ya que soy un fanático de los videojuegos y del deporte rey, y PES combina ambas cosas.
Pero ya los anteriores PES me mosqueaban bastante por sus continuos fallos y tantísimos partidos decididos por elementos externos, y PES 2014 tiene el dudoso honor de superarles a todos ellos en ese aspecto.
Lo mejor:
– Se pueden jugar ligas (en el 2013 no…).
– Sigue siendo buena opción para jugar contra amigos futboleros…
Lo peor:
– …pero acabaréis insultando al videojuego (o a sus creadores) ante tanto fallo.
– No viene licenciada la selección de Japón.
– Resumiendo: es desesperante.
(Versión analizada: PlayStation 3)
A ver si anuncian pronto el DLC que te regala 5 minutos extra en cada partido por una módica suma 😀 *trollface*
Pues es el PES de la décima!!!!
Y sale el Pucela, que sabrá Dios cuándo vuelve a aparecer en uno…
Pues en la temporada que he jugado con el Real Madrid gané la Champions 😀 Lo que pasa es que también gané la Liga, y el Mundial con Japón… pero perdí la Copa del Rey contra el Betis.
Yo me quede en el 2010 y ya tenia esa lista de fallos.
Pues se superan año tras año…
Yo aún juego al PES 3, eso si que es un juegazo.
» Se pueden jugar ligas (en el 2013 no…).»
Dios mio, en el 2013 no se podía?
No, y en el 2012 no estoy seguro. Para llorar.