Por Chris H., el 9 de junio de 2018

Explicación de organizaciones, sucesos, lugares, objetos u otros conceptos a los que se hace referencia en más de un juego de la saga.
Todos estos términos aparecen como «información adicional», al final del capítulo donde se mencionan por primera vez.
– Ver entrada completa –
Por Chris H., el 23 de abril de 2018
Este contenido está protegido por contraseña.
Por Chris H., el 23 de abril de 2018
Por Chris H., el 23 de abril de 2018

Aunque la mayoría conocimos la saga con la llegada de Metal Gear Solid a PlayStation, lo cierto es que la historia de Solid Snake y compañía se inició mucho antes, en el año con los mejores nacimientos de la historia: 1987.
Tres años después saldría a la venta Metal Gear 2: Solid Snake. Entre ambos se forma la base para todo lo que vendría después, que, por mucho mejor que sea, no hay que olvidar que aprovecha y reutiliza varias ideas surgidas en estos dos primeros títulos.
– Ver entrada completa –
Por Chris H., el 22 de mayo de 2014

Sucede que me acabo de pasar Metal Gear por primera vez. Ya lo intenté una vez en MSX 2, pero no pude completarlo (por motivos técnicos), así que lo he vuelto a intentar con la versión de PS3 (que viene dentro de la versión HD de Metal Gear Solid 3).
Y, en el año 2014, 27 años después de su publicación, puedo aseguraros que me he divertido jugando mucho más que con la mayoría de juegos de esta generación…
– Ver entrada completa –
|
Mantener una web requiere dinero y muchas horas de dedicación. Quiero seguir ofreciendo contenido gratuito y sin publicidad, por lo que agradecería cualquier pequeña aportación* que permita a Makō Sedai seguir existiendo.
*Mínimo 1€, que PayPal se lleva
0,35€+3,4% de comisión...
|
Comentarios recientes